Fonfría (San Xoán de Fonfría) es una pequeña localidad, con poco más de 40 habitantes, situada en la región minera, en de la provincia de Lugo y perteneciente al municipio de Piedrafita de Cebreiro, en pleno Camino de Santiago Francés. Antiguamente, este lugar se denominaba Fonfría do Camiño.
Desde el año 1.535 hasta el siglo XIX había un antiguo hospital de peregrinos, denominado de Santa Catalina y dependiente del convento de Sancti Spiritus de Melide.
Se sabe que en él se ofrecía a los peregrinos “lumbre, sal y agua” y “cama con dos mantas”; para los enfermos, además, “un cuarto de pan, huevos y manteca”.
Iglesia parroquial de San Juan de Fonfría

Construida en el siglo XVI y dedicada a San Juan
Antes de la actual hubo un sencillo templo perteneciente al románico tardío.
En 1962 sufrió una profunda restauración. El campanario, con torre de espadaña, estaba en el frente norte; ahora pasó a ocupar el frente sur, sobre la fachada principal, que se rehízo de nuevo, formado por una sola pared con huecos para las campanas y está coronado por un remate triangular
El tejado es de pizarra y está cubierto a dos aguas.
La puerta lateral derecha, en arco de medio punto con dovelas que descansan sobre las jambas. Las piedras de la puerta son las originales porque se han vuelto a colocar lo más fielmente posible en dicha restauración. El templo tiene muros de piedra caliza y cuarzo.
En su interior había tres retablos, su retablo mayor, que no es el actual, tenía un escudo con las armas de los señores jurisdiccionales que eran los Bolaño Ribadeneira, de la fortaleza de Torés y sus estados. Las tallas fueron adquiridas por un anticuario de Sarria. La Sacristía llama mucho la atención porque está adosada a uno de los laterales de la nave
Albergue A Reboleira – Palloza

En un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago, y también para turistas, que dispone de una palloza típica de la zona y es el comedor y restaurante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.