Samos, en la comarca de Sarria. Lugo El Monasterio de San Julián y Santa Basilisa, más conocido como el Monasterio de Samos, una impresionante abadía benedictina (es considerado como el más antiguo habitado actualmente en España), asentada en un valle encajonado entre montañas junto al río Sarria, llamado también río Oribio. Es paso obligado del … Sigue leyendo Samos
Categoría: Patrimonio
La Torre de Hércules
La Coruña Situada entre la ensenada del Orzán y el Golfo Artabro, el único faro romano del mundo que sigue en funcionamiento a día de hoy, con sus 55m de altura y 242 escalones. Cada noche comienza a funcionar el faro de La Torre de Hércules, emite cada 20 sg 4 destellos blancos visibles a … Sigue leyendo La Torre de Hércules
San Pedro Fiz, O Inicio
Iglesia San Pedro Fiz de Hospital La Iglesia de San Pedro Fiz, en Hospital do Incio, a 710 m de altura, es única debido a su material de construcción, levantada en mármol y pieza caliza, propio de la zona y extraído de las cercanas canteras de O Incio. Esto dio lugar al dicho popular “Desde … Sigue leyendo San Pedro Fiz, O Inicio
El Monasterio de Santa María de Meira
El Monasterio de Santa María de Meira El origen del monasterio tiene dos hipótesis en cuanto a su origen: La primera, en 995 se tiene las primeras noticias de ermitaños benedictinos instalados en estas tierras de Meira, en esta época se levantó la iglesia de San Salvador de Meira y que fue sustituida por el … Sigue leyendo El Monasterio de Santa María de Meira
Lugo
En el año 25 a.c. el general romano Cayo Antistio Veto establece provisionalmente un campamento militar por su estratégica ubicación al encontrarse situada sobre una colina, fue creciendo su importancia hasta que, en nombre del emperador Paulo Fabio Máximo funda Lucus Augusti. En el siglo IV se construiría la muralla romana, 2 kilómetros de perímetro … Sigue leyendo Lugo
Petroglifos
Los petroglifos son grabados rupestres esculpidos en roca o laxes empleando diferentes técnicas según su datación, la mayor parte de ellos fueron realizados a inicios de la Edad de Bronce (1800-750 a. C.). La temática de los grabados se puede dividir en dos grandes grupos: el naturalista, donde se representan tanto figuras antropomórficas y utensilios … Sigue leyendo Petroglifos
Debe estar conectado para enviar un comentario.